
Quiénes somos
La Cátedra RELEC de la Universidad de Cádiz se constituyó teniendo como objetivo de conseguir cada día un mayor desarrollo y conocimiento de las nuevas tecnologías, así como su armonización con el medio ambiente.
A partir del desarrollo de su actividad, la Cátedra RELEC pretende:
-
Contribuir a crear una estrecha relación de colaboración entre la Universidad de Cádiz y las empresas andaluzas y del resto de España, especialmente con aquéllas del sector eléctrico y electrónico.
-
Fomentar actitudes emprendedoras tanto en el alumnado como en el conjunto de la comunidad universitaria.
-
Identificar yacimientos de empleo y áreas de negocio que posibiliten a los estudiantes la creación de sus propias empresas, una vez acabados sus estudios
-
Proporcionar a alumnos y egresados la necesaria formación técnica y organizativa de vanguardia, promoviendo en ellos las actitudes precisas para que sus empresas tengan una alta probabilidad de éxito y de continuidad.
-
Contribuir al desarrollo económico y social tanto de la zona como de la Comunidad Andaluza en su conjunto.
-
Promover la investigación en las áreas de nuestro interés, en conexión con el mundo empresarial.
-
Contribuir a crear una cultura y unos modelos de sostenibilidad en nuestra sociedad
-
Fomentar las relaciones entre la universidad y las organizaciones sociales, así como con países en desarrollo, especialmente los iberoamericanos.
Ello mediante:
-
Desarrollo de proyectos
-
Experiencias prácticas de reutilización de aparatos eléctricos y electrónicos, especialmente de ordenadores personales
-
Actividades y estudios relacionadas con el reciclado de aparatos eléctricos y electrónicos
-
Organización de eventos
-
Acciones formativas
Y, como no podía ser de otra forma, implicando y contando con la colaboración en todas estas actividades de la totalidad de los agentes implicados:
-
Administraciones locales, autonómicas y nacionales
-
Universidades y centros tecnológicos
-
Empresas productoras, reutilizadoras, recicladoras, de software, etc.
-
Asociaciones de empresas
-
Sistemas integrados de gestión
-
Asociaciones de consumidores
-
Fundaciones
-
Organizaciones de economía social
-
ONGs
-
Grupos ecologistas
-
etc